Anteriormente este parque formaba parte de la Reserva de caza de Rungwa, siendo el tercero en extensión de Tanzania. A pesar de ello y de ser el más virgen y con mayor concentración de elefantes, es uno de los menos visitados de Tanzania por su lejanía de las principales zonas turísticas.
Su nombre proviene del gran río Ruaha, que recorre cerca de 160 km del lado oriental del parque y alberga en sus orillas multitud de aves acuáticas.
El río se une al Ulanga formando el río Rufiji, cuyo nombre significa “Río grande”, palabra de la tribu Hehe.
Hay catalogadas más de 400 especies de aves, entre las que destacan, las águilas pescadoras, garzas, flamencos, etc., además de poder contemplar cocodrilos e hipopótamos a sus anchas. Gracias a este río gran parte del país obtiene su electricidad, incluida su capital oficial, Dodoma.
A pocos kilómetros de la entrada del parque encontramos el poblado de Tungamalenga. La visita al mismo resulta una experiencia inolvidable, ya que además de conocer su forma de vida de mano del guía local, podremos visitar la escuela del pueblo y es posible que sus alumnos nos deleiten con canciones y bailes tradicionales de la zona. En el poblado escasean las medicinas y el material escolar, que serán muy bien recibidos por sus habitantes.
Ficha técnica -Parque nacional de Ruaha |
Creación:
|
![]() |
1964. |
Superficie:
|
![]() |
10.300 Km2 siendo uno de los mayores parques de Tanzania. |
Localización:
|
![]() |
Latitud 7 45`s y Longitud 35 40`e |
Altitud:
|
![]() |
De 110 a 1250 m. sobre el nivel del mar. |
A destacar:
|
![]() |
Ríos, acantilados, aguas subterráneas, colinas y bosque de miombo. |
Animales:
|
![]() |
El gran Río Ruaha, especialmente durante la temporada seca, atrae numerosos impalas, jabalís, búfalos, jirafas, cebras, guepardos, leones, leopardos, antílopes de agua, gacelas, roan, antílopes sable, los esquivos perros salvajes, … En este parque se da la mayor concentración de África de kudu menor y grande, de hipopótamos, cocodrilos y elefantes. |
Distancias:
|
![]() |
A 615 km. de Dar es Salaam (unas 10 horas). A 430 km. de Morogoro. A 128 km. de Iringa (unas 3 horas). |
Cuando ir:
|
![]() |
Durante la temporada seca (mediados de mayo a diciembre) se pueden ver fácilmente predadores y grandes mamíferos. En la temporada húmeda (de enero a abril) es más fácil la observación de pájaros, flores silvestres y un paisaje exhuberante. El mes de junio es el mejor para observar el apareamiento del Kudu. |
Servicios:
|
![]() |
Zonas de acampada, bandas, lodges de lujo y aeródromo. |
Lodges:
|
![]() |
Ruaha river Lodge, Mwagusi Camp |
Bandas: | ![]() |
Tungamalenga Bandas (fuera del parque) y Ruaha Bandas (dentro del parque). |
Month | Temp | Prec.(mm) | |
---|---|---|---|
Jan | Min: 17C/63F – Max: 28C/82F | 155 | |
Feb | Min: 117C/63F – Max: 28C/82F | 141 | |
Mar | Min: 17C/63F – Max: 28C/82F | 138 | |
Apr | Min: 17C/63F – Max: 28C/82F | 66 | |
May | Min: 15C/59F – Max: 27C/81F | 6 | |
Jun | Min: 13C/55F – Max: 26C/79F | 0 | |
Jul | Min: 13C/55F – Max: 26C/79F | 0 | |
Aug | Min: 14C/57F – Max: 27C/81F | 0 | |
Sept | Min: 15C/59F – Max: 28C/82F | 0 | |
Oct | Min: 17C/63F – Max: 30C/86F | 7 | |
Nov | Min: 18C/64F – Max: 30C/86F | 39 | |
Dec | Min: 14C/57F – Max: 29C/84F | 151 |
Mejor época Junio a octubre |
|
Temporada alta De junio a octubre (Ruaha rara vez experimenta multitudes de visitantes en cualquier momento) |
|
Temporada baja Abril y mayo (muchas cabañas cierran) |
|
Mejor clima De junio a octubre (las lluvias son extremadamente poco frecuentes) |
|
Peor tiempo Noviembre a marzo(estación húmeda) |
Mayo a octubre– Temporada seca
Los cielos son brillantes y casi no llueve
El riesgo de malaria es mínimo, ya que la cantidad de mosquitos es menor
El calor es menos abrumador y no es tan húmedo
El polvo y la sequedad son comunes.
Muchos alojamientos están cerrados en mayo
Noviembre a abril: temporada húmeda
El turismo es menor durante abril y mayo, lo que significa menos multitudes y mejores tarifas.
La llegada de las aves migratorias significa que la observación de aves está en su mejor momento
Los caminos pueden volverse intransitables
La observación de la vida silvestre no es tan buena como durante la mitad y el final de la estación seca.
El calor es alto y se vuelve húmedo y húmedo
Muchos alojamientos están cerrados en abril.
Parque Nacional de Gombe
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Aug | Set | Oct | Nov | Dic |
Parque Nacional Katavi
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Aug | Set | Oct | Nov | Dic |
Lago Manyara NP
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Aug | Set | Oct | Nov | Dic |
Cráter Ngorongoro
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Aug | Set | Oct | Nov | Dic |
Selous Game Reserve
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Aug | Set | Oct | Nov | Dic |
Parque Nacional Ruaha
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Aug | Set | Oct | Nov | Dic |
Parque nacional del serengeti
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Aug | Set | Oct | Nov | Dic |
Parque Nacional Tarangire
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Aug | Set | Oct | Nov | Dic |