Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1982 está considerada una de las reservas más grandes del mundo, su extensión es igual a la de la República de Irlanda, siendo la mayor reserva salvaje de fauna y flora de toda África.
Su nombre se debe al explorador británico Frederick Courteney Selous, el cual falleció en estas tierras durante la Primera Guerra Mundial, su tumba se encuentra en las proximidades de la orilla del río Baho Baho.
El acceso al parque resulta algo incómodo pues el recorrido transcurre por una pista sin asfaltar que atraviesan pequeños poblados de un encanto turbador.
Un tercio de su camaleónico paisaje está cubierto de bosque de miombo pero también podemos encontrar llanuras, sabana… Su columna vertebral es el río Rufiji, que atraviesa toda la reserva, y cuyas aguas caudalosas permiten realizar safaris en barca por el río, una experiencia inolvidable.
Acompañado de un ranger se puede disfrutar de un paseo hasta llegar a una zona denominada “maji moto” (agua caliente). Cuenta la leyenda que si te bañas o te mojas en estas aguas tendrás buena suerte y ahuyentarás a los malos espíritus.
Para preservar su belleza, Selous está dividido en cuatro zonas:
Oeste, Sur y Este: zonas de mayor actividad de turismo de caza.
Norte: zona fronteriza con el Parque Nacional de Mikumi, donde se ubican las zonas de acampada y se realizan safaris, jornadas de pesca, y excursiones a pie con guía.
Como en el resto de Tanzania, Selous tiene dos epocas de lluvias: de noviembre a enero (la más corta) y de marzo a mayo (la larga).
Ficha técnica -Reserva nacional de Selous |
Creación:
|
![]() |
1922. |
Superficie:
|
![]() |
55.000Km2. |
Localización:
|
![]() |
Latitud 7: 15` y 10` 15`s y Longitud 36 00` 38 45`e. |
Altitud:
|
![]() |
De 110 a 1.250 m. sobre el nivel del mar. |
A destacar:
|
![]() |
Safaris en barca y safaris andando. |
Animales:
|
![]() |
En Selous viven la mitad de los elefantes de Tanzania, también podemos encontrar leones, leopardos, hiena manchada, hipopótamos, búfalos,, jirafas, ñus, antílopes, facoceros, cebras, alcéfalos, kudu, antílope sable, eland, redunca, antílope de agua, mas de 300 especies de aves y reptiles como cocodrilos y algunas serpientes y lagartos, … y dos especies muy difíciles de encontrar en otros parques: el rinoceronte y los licaones (perros salvajes). |
Distancias:
|
![]() |
De Dar es Salaam a Impala Camp hay 250km (unas 6 h de camino). De Dar es Salaam a Mbuyu Safari Camp hay 290 Km. (unas 7 h). De Dar es Salaam a Beho Beho Safari Camp hay 300 km. (unas 8 h). |
Cuando ir:
|
![]() |
Todo el año. |
Servicios:
|
![]() |
Lodges y campamentos a unos precios de lujo, dos áreas de acampada y un aeródromo. |
Lodges:
|
![]() |
Impala Camp, Mbuyu Safari Camp, Beho Beho Safari Camp, Selous Safari Camp, Sands river Camp, Sable Mountain lodge, Rufiji River Camp. |
Month | Temp | Prec.(mm) | |
---|---|---|---|
Jan | Min: 22C/72F – Max: 30C/86F | 200 | |
Feb | Min: 22C/72F – Max: 30C/86F | 911 | |
Mar | Min: 22C/72F – Max: 29C/84F | 236 | |
Apr | Min: 22C/72F – Max: 28C/82F | 224 | |
May | Min: 20C/68F – Max: 28C/82F | 72 | |
Jun | Min: 18C/64F – Max: 27C/81F | 12 | |
Jul | Min: 17C/63F – Max: 26C/79F | 5 | |
Aug | Min: 18C/64F – Max: 27C/81F | 7 | |
Sept | Min: 19C/66F – Max: 29C/84F | 11 | |
Oct | Min: 21C/70F – Max: 30C/86F | 26 | |
Nov | Min: 22C/72F – Max: 31C/88F | 69 | |
Dec | Min: 22C/72F – Max: 30C/86F | 145 |
Mejor época Junio a octubre |
|
Temporada alta De junio a octubre (la zona turística alrededor del río Rufiji se llena) |
|
Temporada baja Marzo, abril y mayo (muchos alojamientos están cerrados) |
|
Mejor clima
Junio a octubre(poca o ninguna lluvia)
|
|
Peor tiempo Marzo y abril(temporada alta de lluvias) |
Junio a octubre – Temporada seca
Llueve muy poco y la mayoría de los días son soleados.
Hay menos riesgo de contraer malaria ya que no hay tantos mosquitos
La humedad es más baja y el calor no es abrumador.
El polvo y la sequía son comunes.
Algunas áreas pueden llenarse bastante
Octubre a mayo – Temporada húmeda
Las multitudes son menos durante marzo, abril y mayo: los precios pueden reducirse para atraer turistas
Es la hora pico de observación de aves ya que las aves migratorias están presentes
Los caminos se vuelven fangosos y difíciles de transitar.
La observación de la vida silvestre no es tan buena como durante la mitad y el final de la estación seca
Muchos alojamientos cierran de abril a mayo.
El calor y la humedad pueden ser una carga
Parque Nacional de Gombe
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Aug | Set | Oct | Nov | Dic |
Parque Nacional Katavi
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Aug | Set | Oct | Nov | Dic |
Lago Manyara NP
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Aug | Set | Oct | Nov | Dic |
Cráter Ngorongoro
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Aug | Set | Oct | Nov | Dic |
Selous Game Reserve
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Aug | Set | Oct | Nov | Dic |
Parque Nacional Ruaha
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Aug | Set | Oct | Nov | Dic |
Parque nacional del serengeti
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Aug | Set | Oct | Nov | Dic |
Parque Nacional Tarangire
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Aug | Set | Oct | Nov | Dic |